Como hacer un proyecto de vida
Como hacer un proyecto de vida?
A veces llegamos a un punto de nuestras vidas en que no sabemos que queremos. No tenemos ni idea de hacia que dirección nos vamos o en que áreas necesitamos crecer…Lo único que sabemos es que necesitamos un cambio, que necesitamos mejorarnos. En este articulo quiero compartirte 4 maneras de empezar a crear un cambio en tu vida paso a paso.
#1: Reflexionar y sembrar la semilla
Si no tienes ni la menor idea de lo que quieres hacer o si ya tienes una idea pero no sabes como llevarla a cabo te recomiendo que descargues un cuestionario que ya he creado anteriormente que se intitula »Descubre tu pasión y vivela intensamente». Una vez que hayas completado las preguntas del ejercicio, puedes pasar al punto numero 2.
#2: Pensar con optimismo y tener confianza en tus capacidades.
Ahora que tu semilla esta esta sembrada puedes empezar a abonar, a cuidar, a hecharle agua para que poco a poco brote tu proyecto.
- Es importante cambiar la perspectiva de la vida, moldear tus pensamientos hacia todo lo positivo. Piensa que si estas pasando por un mal momento, es pasajero y que pronto todo estará mejor apenas siembre las semilla de tu proyecto.
- Resalta las cosas buenas de las situaciones malas. ve la situaciones como retos y no como impedimentos.
- Ten fe. Si no cumples alguna de tus metas, no te sientas fracasado, solo aprende que tal vez ese no era el camino y busca la manera de hacerlo de otra forma. y recuerda que entre mas intentes cosas nuevas, mas sabio te harás.
#3: comprender el proceso y visualizar tus ideas.
Como hacer un proyecto de vida no es muy complicado. Lo único que necesitas invertirle un poco de tiempo para planear y pensar. Esto quiere decir que debes comprender la importancia de crear un proyecto. Para que luego no te distraigas en el camino con cosas, personas o situaciones que te alejen de tu meta.
- Plantearte por escrito los pasos a seguir y las posibles maneras de lograrlo para que vayas avanzando un paso a la vez. creciendo poco a poco como una semilla. Cada dia se aprende algo nuevo, sea bueno o malo pero lo mas importante aquí es que es lo que haces con cada una de tus experiencias.
- Visualiza, imagínate como estarás, como te sentirás una vez tu meta cumplida. Cada dia tendrás que imaginarte como si ya lo hubieses logrado.
#4: Planear los pasos a seguir.
Esta etapa consiste simplemente es plantearte paso a paso lo que harás. Programar un proyecto no solo lo vuelve real sino que también te ayuda a llenarte de motivación. La idea de esto es dividir en pequeños pasos una gran idea y comprometerte a realizarlas.
<
p style=»text-align: left;»>[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
- Realiza un plan que sea de 3 a 5 años y que puedas modificar cuando sea necesario.
- No te pongas mas de 3 metas anuales.
- Divide cada una de tus metas en 3 etapas, a corto, medio y largo plazo.
- Después, para cada una de esas etapas debes enumerar los pasos que debes dar para cumplirlas, de lo mas fácil y accesible a lo mas difícil.
y ahora, me gustaría que me contaras ¿cuales son tus sueños?
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]