Control de las emociones
Quiero contarte la historia de dos enamorados para explicarte la importancia del control de las emociones y del auto conocimiento.
Lisa y Marcos tienen planeado una cena romántica para esta noche en casa de Lisa. Todo esta casi listo, el vino, la comida, las velas y la música. Ella quiere sorprenderlo así que se arreglo mas bella que nunca, esta muy emocionada y ansiosa por ver la cara de Marcos al llegar. 45 minutos antes de la cita suena el teléfono, es Marcos quien llama para decirle que ya no podrá presentarse a la cena romántica, que tiene una urgencia y que luego la llama para explicarle lo sucedido.
Lisa adopta una de estas tres reacciones, escoge una:
- Lisa se pone a llorar, es normal, siente que todo su esfuerzo fue en vano. Después de un rato se calma, recoge los platos, guarda la comida y piensa que seguramente todo tiene una explicación, porque Marcos estaba igual de emocionado que ella.
- Lisa se pone a llorar, pero entra en un estado crisis. Piensa que Marcos le ha sacado una excusa para hacer algo mejor, piensa en hacer algo para vengarse. Las cosas no se pueden quedar así, ella ya conoce las excusas baratas de los hombres.
- Lisa no llora, se pone seria y se cierra. Recoge los platos, guarda la comida y después se pone a leer un libro, se va al cine, o a un bar. Total, Marcos no es tan importante así que no vale la pena perder el tiempo.
¿Ya escogiste con cual te identificas? Tic Tac Tic Tac…
En el caso numero 1 Lisa tiene una reacción completamente normal, es la manera en que su cuerpo evacua tantas emociones y ansiedad que mantuvo durante la preparación de la velada. Si marcos se hubiese presentado, la evacuación hubiese tomado un camino distinto, seguramente grandes carcajadas y placer. De alguna manera su cuerpo habría sacado el estrés. Todos los seres humanos lloran, es una reacción natural del cuerpo y también hay personas un poco mas sensibles que otras.
En el caso numero 2 Lisa esta mal, seguramente ella ha tenido muchas decepciones amorosas en su vida, la han engañado, la han lastimado o ha visto como lastiman a personas cercanas y/o lejanas a ella. Para Lisa todos los hombres son lo peor, ella ha tomado solo las experiencias y emociones negativas del pasado y de su entorno así que es lo que ve como única y absoluta realidad.
En el caso numero 3 Lisa pretende tener el control absoluto de sus emociones, entonces le cierra la puerta al dolor y no se permite sentir nada. Lisa ya sabe que el abandono es algo normal, pues su padre la abandono cuando ella era una niña. A ella le toco aprender a ser fuerte y a defenderse sola. Esta actitud de lisa, no le permite tener cercanía emocional con Marcos, porque ella consciente o inconscientemente piensa que en cualquier momento el se irá. Es mas, ella misma puede llegar a sabotear la relación e ir fracasando una y otra vez.
Estos conflictos y confusion de emociones no solo se aplican para las relaciones de pareja, se aplica para todas la relaciones personales. Durante la vida puede que pasemos de un estado al otro, dependiendo de lo que vayamos viviendo. Tal vez en algún momento fuiste el numero 2, después el 3 y después el 1. Tal vez siempre has sido numero 1, pero con una gran mezcla de actitudes del numero 3.
Lo importante aquí es que te des cuenta y busques el porque de tus emociones y reacciones. Los seres humanos actuamos en piloto automático en cuanto a las emociones, adoptamos comportamientos desde nuestra niñez y vamos repitiendo.
La buena noticia es que todo puede cambiarse, el primer paso es tomar consciencia de que algo anda mal, para ir modificando los sentimientos y comportamientos que nos causan daño.
Tal vez te interese: Que pasa cuando persigues a un hombre