Los beneficios del barro negro
La piel requiere de minerales como calcio, potasio, bromo y magnesio. Estos minerales los encontramos en el barro negro que es excelente para la recuperación de la piel. Ideal para problemas como erupciones, eczema, psoriasis, arrugas, acné, cicatrices, entre otros.
Al aplicar barro negro en tu piel ayuda a tu salud y mejora el aspecto de tu piel. Ademas elimina el estrés físico y mental, y la ansiedad. Es un maravilloso antiinflamatorio, que puedes usar para dolores musculares y de articulaciones. Tan solo debes ponerlo sobre tu piel con un suave masaje y dejarlo actuar de 30 a 40 minutos. Los beneficios del barro negro son numerosos ademas de ser muy económico, sencillo de preparar y lo puedes aplicar en casa de preferencia dos veces por semana. Esta técnica es de las mas comunes en los spa.
Las estrías, celulitis y cicatrices disminuyen con el uso frecuente del barro negro, según el tipo de daño que tenga tu piel y el tiempo que lleves con la marca o problema es como notaras los resultados. ( Si es una mancha por el sol, notaras los cambios con mayor rapidez que si se trata de una cicatriz por cirugía o algo que sea mas profundo.)
Los beneficios del barro negro para el rostro:
Es un magnifico exfoliante, combate el exceso de grasa en la piel, evitando que tapen los poros y resulten erupciones como barros y espinillas. Por su efecto tensor es bueno para las arrugas, elimina las suaves líneas de expresión cuando empiezan a salir las elimina y las marcadas las disminuye.
Como actúa el barro negro?
El barro negro al aplicarlo sobre la piel se siente como va absorbiendo las impurezas sobre la piel y debajo de la misma por lo que obtenemos una limpieza profunda, lo que absorbe pueden ser bacterias, sebo o toxinas.

Mascarilla de barro negro:
Ingredientes:
- Dos cucharadas de barro negro.
- Te verde previamente preparado en agua.
Procedimiento:
- Coloca en un recipiente pequeño y un poco hondo el barro negro.
- Agrega el te verde poco a poco hasta formar una pasta espesa.
- Aplica y se deja 30 minutos o hasta que seque, cuando se seca se ve gris.
- Retira con agua tallando suavemente.
- Repite una o dos veces por semana.
- En caso de no tener te verde o ser alérgica a el usa agua.
Si quieres seguir viéndote bien y cuidar tu cuerpo puede que te interesen algunos de los artículos de nuestras categorías Belleza y Salud y Ejercicio